Clase 22

Hoy Maria Jesús nos ha hablado de la imagen visual: tamaño, el formato y el marco.

Según sus características físicas, es decir los materiales con los que se está realizado puede ser bidimensional físico o en movimiento, tridimensional o virtual. Según su función pueden ser artísticas, informativas o comerciales.
En el análisis formal se tiene en cuenta el nivel de iconicidad , la composición, la forma, el tamaño, el formato, la textura, el color y la iluminación. El análisis retórico en cambio lo que analiza es el significado que tiene emocionalmente, simbólicamente, convencionalmente y culturalmente.


  • El tamaño son las dimensiones de la obra y se usará uno u otro dependiendo de la intención y lo que se quiera comunicar o las sensaciones que se busquen puede ser más grande que el espectador para un mayor impacto psicológico, igual que el espectador o más pequeño que el espectador.


Cristina Iglesias.
Foto tomada de www.biografiasyvidas.com

En su obra, Cristina suspende un corredor y la gente puede pasar, el impacto es mayor ya que la obra rodea a quien está viéndola



Christo
Puente nuevo

Foto tomada de www.fahrenheitmagazine.com
Christo envuelve monumentos en tela


Isamu noguchi
Foto tomada de www.wikiart.org
  • El formato es la forma del soporte de la pieza artística

Ana Laura Alaez
Foto tomada de www.elextrarradio.com

Foto tomada de www.museoreinasofia.es



  • El marco es el límite entre la obra y el resto de cosas

Cristina García Rodero
Foto tomada de enabstracto.wordpress.com

Norberto González

Foto tomada de www.arteinformado.com


La profesora también nos recomendó algunos libros como el de Ser cráneo o el de El elogio a la sombra







No hay comentarios:

Publicar un comentario