Todo está relacionado.
Las abejas forman hexágonos perfectos instintivamente en los que viven al igual que en Irlanda se da un fenómeno geológico en el que hay columnas hexagonales. Los hexágonos aprovechan mejor el espacio y les es más fácil hacerlo a las abejas.
![]() |
Imagen tomada de |
![]() |
Imagen tomada de |
Las pompas de jabón son eficientes e infinitamente simétricas a parte de ser muchísimo mas finas que un pelo humano. Si se juntan dos pompas dejan de ser esféricas, porque derrochan espacio por lo que comparten caras para economizar, la forma máxima que se puede crear es un dodecaedro con ángulos perfecto de 120º.
![]() |
Imagen tomada de |
El Estadio Olímpico de Múnich fue diseñado antes de que los ordenadores pudieran hacer planos, pero con cuerdas y jabón es muy sencillo ya que se puede ver donde funciona la estructura y donde falla.
![]() |
Imagen tomada de |
En la naturaleza se pueden encontrar muchos ejemplos de geometría como minas de sal de forma cúbica con aristas perfectas, esto es por la manera en la que los átomos se agrupan.
Otro fenómeno curioso es el de los copos de nieve, crear un copo de nieve perfecto es prácticamente imposible, las posibilidades son literalmente de una entre un millón ya que su forma depende de la temperatura y el lugar, y al crearse se desplazan por la nube.
Para finalizar es necesario hablar de los fractales: el patrón del caos, es muy fácil explicarlo haciendo referencia al artista americano Jackson Pollock, dejaba un lienzo en el suelo y durante semanas se dedicaba a dejar caer chorretones en sobre él, creaba patrones que se repetían a distintas escalas, por ello no se puede saber el tamaño en una imagen a menos que se vea un trozo de suelo, esto mismo pasa con las ramas de un árbol, con las nubes o con rocas. La teoría fue desarrollada en los años 70 por el científico francés Benoit Mandelbrot.
A continuación del documental por grupos hemos contestado a las siguientes preguntas:
1.¿Qué formas básicas ha descrito? Otras que encontremos.
Esfera, hexágono, cilindro, triángulo, decágono, dodecaedro, cubo, rombo y tetraedro.
2. Realiza una forma que no se parezca a nada.
3. Según la teoría de Benoit Mandelbrot qué relación hay entre el hombre de vitruvio y los patrones del caos.
Las proporciones se repiten
"Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor."
-Albert Einstein.
No hay comentarios:
Publicar un comentario