Clase 2


(Imagen tomada de google imágenes)
 
Hoy Maria Jesús nos ha explicado el diagrama de Gantt que sirve para organizarnos el tiempo.
Además nos ha dado pautas para realizar un buen discurso:
Para empezar hay que ser humilde y tratar de decir lo necesario. Al hablar en público se debe ir correctamente vestido, se debe adoptar una buena postura y hacer recorridos visuales por el público.
La comunicación no verbal tiene gran importancia en un discurso por lo que se debe intentar evitar los nervios que induzcan a temblar, o a decir que estás nervioso, pero nadad de posturas raras, comer chicle o meterse las manos en los bolsillos.
La dicción es obviamente fundamental, por lo que se debe no hablar ni muy bajito ni muy alto, controlar la velocidad y los silencios y usar un tono neutro que no mate de aburrimiento al público.
Para que el espectador entienda el mensaje que estés intentando lanzar necesario organizar el discurso, para empezar hay que presentarse diciendo quién eres y qué haces ahí y agradeciendo estar en ese sitio, se introduce el tema del que vas a hablar haciendo un resumen de lo que vas a decir, se desarrolla el tema y más tarde se hace un resumen final de los puntos importantes. Para acabar, se indica a la audiencia que has finalizado el discurso
Es importante calcular bien el tiempo para no pasarse, y si el discurso va acompañado de algún tipo de presentación como apoyo, ésta no debe tener todo el contenido escrito, debe ser sólo como ayuda

No hay comentarios:

Publicar un comentario