Hoy hemos hablado de composición, la composición de una imagen es poner varios elementos en una imagen, para ello hay que tener en cuenta:
- La dirección: de izquierda a derecha, puede ser ascendente o descendente. Las meninas tiene una composición ascendente.
 |
Imagen tomada de la página web del Museo del Prado |
- La simetría: las personas percibimos la simetría como algo bello y bueno psicológicamente, es más, los bebés tienden a llorar cuando entran en contacto con imágenes asimétricas como rostros, lo rechazan. La asimetría produce inquietud y sensación de movimiento.
- Composiciones triangulares: cuando esta composición apunta hacia arriba está relacionado con lo espiritual y cuando apunta hacia abajo con lo terrenal, veáse el ejemplo en el cuadro de la adoración de los pastores de el Greco que forma un triángulo ascendente ya que adoran al niño Jesús.
 |
Imagen tomada de la página web del Museo del Prado |
- La repetición: repetir un elemento hace que la imagen tenga sentido y quede bien, por ejemplo la tan famosa imagen de Marilyn Monroe de Andy Warhol:
 |
Imagen tomada de theflorencediary.com |
- La verticalidad: indica espiritualidad.
- La horizontalidad: significa serenidad, quietud y muerte.
- Dominancia de curva o espiral: puede ser centrípeta (hacia dentro) o centrífuga (hacia fuera).
- Espacio: si el horizonte es bajo demuestra dominancia, si esta en medio igualdad y si está alto sentimiento de empequeñecimiento.
- Posiciones del ojo: desde abajo se denomina `picado´y hace grande, desde arriba se denomina `contrapicado´ y humilla, y a la altura del ojo de igual a igual.
Leyes de la Gestalt
Son leyes de percepción visual realizadas por una escuela alemana de psicólogos del siglo XX. Estas son:
- Ley general de figura sobre fondo: puedes ver figura o fondo, no ambas.
- Ley de la buena forma: cuando hay elementos complejos los juntamos para simplificarlo.
- Ley de cierre o continuidad:
- Ley de contraste: vemos las cosas dependiendo del lugar que ocupan.
- Ley de proximidad: agrupamos cosas para facilitar la comprensión visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario